CC-SCODIÂ (Spanish)
Translated By
Jesus Martinez-Tofe
University of La Rioja
Department of Nursing
Biomedical Research Center of La Rioja-GISSOS
jesus.martinezt@unirioja.es
+34941299062
Inventario de la ContribuciĂłn del
Cuidador al Autocuidado de la Diabetes
(CC-SCODI)
Por favor, piense en lo que ha hecho en el pasado mes.
SECCIĂN A
A continuaciĂłn, se enumeran algunos comportamientos que una persona con
diabetes podrĂa llevar a cabo para mantener su salud y su bienestar. ÂżCon quĂ©
frecuencia recomienda las siguientes cosas a la persona a la que cuida?
(O, ¿con qué frecuencia realiza usted estas actividades porque la
persona a la que cuida no es capaz de hacerlas?).
                                                                                                                                                            (marque un nĂșmero)
|
|
NUNCA |
|
|
|
SIEMPRE |
1. |
ÂżMantener
un estilo de vida activo (por ejemplo: caminar, salir,
hacer actividades)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
2. |
ÂżRealizar
ejercicio fĂsico durante 2 horas y 30 minutos cada semana? (ejemplo: nadar, ir al gimnasio, montar en bicicleta,
caminar) |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
3. |
ÂżLlevar una dieta
equilibrada de hidratos de carbono (pasta, arroz, azĂșcares, pan), proteĂnas
(carne, pescado, legumbres), frutas y verduras? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
4. |
ÂżEvitar el consumo de sal y
grasas (ejemplo: queso, embutidos, dulces, carnes rojas)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
5. |
ÂżLimitar
el consumo de alcohol (no mĂĄs de 1 vaso de vino/dĂa para las mujeres y 2
vasos/dĂa para los hombres)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6. |
ÂżIntentar
evitar ponerse enfermo (por ejemplo: lavarse las manos,
vacunarse)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
7. |
ÂżEvitar
los cigarrillos y el humo del tabaco? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
8. |
ÂżCuidar
los pies (lavar y secar la piel, hidratarlos, utilizar calcetines adecuados)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
9. |
ÂżMantener
una buena higiene bucal (cepillarse los dientes al menos dos veces al dĂa,
usar enjuague bucal, usar hilo dental)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
10. |
ÂżAcudir a
las citas con el médico? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
11. |
ÂżHacer a
las revisiones médicas a tiempo? (por ejemplo: anålisis de
sangre, de orina, ecografĂas, exĂĄmenes oculares)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
12. |
Muchas personas tienen
problemas para tomar todos los medicamentos que se les recetan. ÂżAyuda a
tomar o recomienda usted tomar todos los medicamentos segĂșn lo recetado (tenga
en cuenta también la insulina si su médico se la ha indicado)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
SECCIĂN B
A continuaciĂłn encontrarĂĄ algunos comportamientos
que una persona con diabetes podrĂa practicar para controlar su diabetes. ÂżCon
qué frecuencia recomienda las siguientes cosas a la persona que cuida?
(O bien, ¿con qué frecuencia realiza usted estas actividades porque la
persona a la que cuida no es capaz de hacerlas?).
                                                                                                                                                            (marque un nĂșmero)
|
|
NUNCA |
|
|
|
SIEMPRE |
13. |
ÂżMonitorear
el nivel de azĂșcar en sangre regularmente? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
14. |
ÂżControlar el peso? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
15. |
ÂżControlar la tension arterial? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
16. |
ÂżMantener
un registro de los niveles de azĂșcar en sangre en un diario o cuaderno? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
17. |
ÂżMonitorear
el estado de los pies diariamente para ver si hay heridas, enrojecimiento o
ampollas? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
18. |
ÂżPrestar
atenciĂłn a los sĂntomas de una subida de azĂșcar (sed, micciĂłn
frecuente) y de una bajada de azĂșcar (debilidad, sudoraciĂłn,
ansiedad)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
La Ășltima vez que la persona a la que cuida tuvo
sĂntomas:
|
|
NO
RECONOCĂ LOS SĂNTOMAS |
NO RĂPIDA-MENTE |
|
|
|
MUY
PRONTO |
19. |
¿Con qué
rapidez vio usted que tenĂa sĂntomas? |
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
20. |
¿Con qué
rapidez supo usted que los sĂntomas se debĂan a la diabetes? |
0 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
SECCIĂN C
A continuaciĂłn
se enumeran algunos comportamientos que una persona con diabetes podrĂa hacer
para mejorar su nivel de azĂșcar en sangre cuando es demasiado alto o demasiado
bajo. ¿Con qué frecuencia recomienda las siguientes cosas a la persona
que cuida? (O bien, ¿con qué frecuencia realiza usted estas actividades
porque la persona a la que cuida no es capaz de hacerlas?)Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
(marque un nĂșmero)
|
|
NUNCAÂ Â Â Â Â |
|
|
|
SIEMPRE |
21. |
Comprobar
el nivel de azĂșcar en sangre cuando la persona a la que cuida sienta sĂntomas
(como sed, micciĂłn frecuente, debilidad, sudoraciĂłn, ansiedad). |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
22. |
Cuando la
persona a la que cuida tenga niveles anormales de azĂșcar en sangre, tomar
notas sobre los acontecimientos que podrĂan haberla causado y las medidas que
ella tomĂł. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
23. |
Cuando la
persona a la que cuida tenga niveles anormales de azĂșcar en sangre, pedir
consejo a un familiar o amigo. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
Cuando la
persona a la que cuida tenga sĂntomas y descubra que el nivel de azĂșcar en
sangre es bajo, que coma o beba algo con azĂșcar para solucionar el
problema. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
25. |
Si la
persona a la que usted cuida descubre que su nivel de azĂșcar en sangre es alto,
ajustar la dieta para solucionarlo. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
26. |
Si la
persona a la que cuida descubre que el nivel de azĂșcar en sangre es alto,
ajustar la actividad fĂsica para solucionarlo. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
27. |
Después
de tomar medidas para ajustar un nivel anormal de azĂșcar en sangre, volver a
comprobar el azĂșcar en sangre para evaluar si las medidas fueron eficaces. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
28. |
Si la
persona a la que cuida descubre que el nivel de azĂșcar en sangre es muy bajo
o muy alto, llamar al médico/a, enfermero/a o sanitario/a para que le
aconseje. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
ÂżLa persona a la
que cuida usted se inyecta insulina?
ÂÂ Â Â Â Â Â Â Si
ÂÂ Â Â Â Â Â Â No
En caso afirmativo, responda a la
siguiente pregunta:
29. |
Si la
persona a la que cuida descubre que el nivel de azĂșcar en sangre es demasiado
alto o demasiado bajo, que ajuste la dosis de insulina de la forma en que su médico/a,
enfermero/a o sanitario/a le haya sugerido. |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
SECCIĂN D
Las personas con diabetes tienen
que desarrollar habilidades para cuidarse y mantener su salud. Con respecto
a la persona a la que cuida usted, en general, ¿qué confianza tiene en que usted
puedeâŠ
(marque un nĂșmero)
|
|
NINGUNA CONFIANZA |
|
|
|
EXTREMADAMENTE CONFIADO |
|
30. |
prevenir los niveles altos o
bajos de azĂșcar en sangre y sus sĂntomas? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
31. |
seguir
consejos sobre nutriciĂłn y actividad fĂsica? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
32.. |
tomar los
medicamentos de forma adecuada (incluida la insulina si le ha sido recetada)? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
33. |
persistir
en seguir el plan de tratamiento incluso cuando sea difĂcil? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
34. |
controlar
su nivel de azĂșcar en sangre con la frecuencia que le haya pedido el mĂ©dico? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
35. |
comprender
si sus niveles de azĂșcar en sangre son buenos o no? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
|
reconocer
los sĂntomas de una bajada de azĂșcar? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
37. |
persistir
en el control de su diabetes incluso cuando sea difĂcil? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
38. |
tomar
medidas para ajustar su nivel de azĂșcar en sangre y aliviar sus sĂntomas? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
|
evaluar
si sus acciones han sido eficaces para modificar su nivel de azĂșcar en sangre
y aliviar sus sĂntomas? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
40. |
persistir
en la realizaciĂłn de acciones para mejorar su nivel de azĂșcar en sangre, aunque
sea difĂcil? |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
ÂĄGracias por rellenar esta encuesta!