SCHFI Colombian Spanish v7.2
Translated by
Diana Achury Saldaña
Profesor asociado
Facultad de Enfermería
Cra. 7ª No. 40-62
Hospital San Ignacio., 7to. piso
Bogotá, Colombia
Tel.: (57-601) 320 8320 Ext. 2662
Email: dachury@javeriana.edu.co
SELF-CARE OF HEART FAILURE INDEX
Todas las respuestas son confidenciales.
Considere cómo se ha sentido durante el último mes mientras responde esta encuesta.
SECCIÓN A:
A continuación, se enumeran ciertos comportamientos que algunas personas con insuficiencia cardíaca emplean para ayudar su condición. ¿Con qué frecuencia realiza usted lo siguiente?
| 
   | 
  
   Nunca o rara
  vez  | 
  
   | 
  
   A veces  | 
  
   | 
  
   Siempre  lang=ES style='font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt'>  | 
 
| 
   1. ¿Evita enfermarse? (Por
  ejemplo, lavándose las manos)  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   2. ¿Hace
  algo de ejercicio? (Por ejemplo, una caminata a paso firme o subir escaleras)  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   3. ¿Consume una dieta baja en
  sal?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   4.
  ¿Visita a su médico/a o enfermero/a para recibir atención médica de rutina?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   5. ¿Toma la medicación prescrita sin saltarse ni omitir ninguna dosis?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   6.   ¿Pide alimentos bajos en sal cuando come fuera?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   7. ¿Se vacuna anualmente contra la
  influenza?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   8. ¿Pide
  alimentos bajos en sal cuando
  visita amigos o familiares?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   9. ¿Utiliza algún sistema o método que le ayude a recordar
  cuándo tomar sus medicamentos?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   10. ¿Hace
  preguntas a su médico/a o enfermero/a a
  cerca de sus medicamentos?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
SECCIÓN B:
A continuación, se enumeran ciertos cambios que algunas personas con insuficiencia cardíaca suelen monitorear. ¿Con qué frecuencia realiza usted lo siguiente?
| 
   | 
  
   Nunca  | 
  
   | 
  
   A veces  | 
  
   | 
  
   Siempre  | 
 
| 
   11. ¿Controla su peso diariamente?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   12. ¿Presta atención a las
  variaciones en cuanto a cómo se siente?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  lang=ES style='font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt'>  | 
 
| 
   13. ¿Busca efectos secundarios producidos por
  los medicamentos?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   14. ¿Observa si se cansa
  más de lo usual
  al realizar actividades habituales?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   15. ¿Le pregunta a su médico/a o enfermero/a por cómo se
  encuentra usted?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   16.
  ¿Vigila sus síntomas
  con atención?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   17. ¿Revisa si presenta hinchazón en los tobillos?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   18. ¿Verifica si tiene dificultad para respirar con actividades como
  bañarse o vestirse?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   19. ¿Lleva un registro de sus síntomas?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
La última vez que tuvo síntomas…
(Encierre
en un círculo el número correspondiente)
| 
   | 
  
   No he tenido síntomas  | 
  
   No he reconocido síntomas  | 
  
   Nada rápido  | 
  
   | 
  
   Con cierta rapidez  | 
  
   | 
  
   Rápidamente  | 
 
| 
   20. ¿Qué tan rápido reconoció esos
  síntomas?  | 
  
   N/A  | 
  
   0  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   21. ¿Qué tan rápido detectó que los síntomas  se debían a su insuficiencia cardiaca?  | 
  
   N/A  | 
  
   0  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
SECCIÓN C:
A continuación, se enumeran ciertos
comportamientos que emplean algunas personas con insuficiencia cardiaca para
controlar sus síntomas. Cuando usted
presenta síntomas, ¿qué probabilidades hay de
que realice alguna de las siguientes acciones?
(Encierre en
un círculo el número correspondiente)
  | 
  
   | 
  
   No es probable  | 
  
   | 
  
   Algo Probable  | 
  
   | 
  
   Muy Probable  | 
 ||||
  | 
  
   22. ¿Limita aún más la sal que consume en ese
  día?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 ||||
  | 
  
   23. ¿Reduce los líquidos que bebe?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 ||||
  | 
  
   24. ¿Toma un diurético extra?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 ||||
  | 
  
   25. ¿Llama al médico/a
  o enfermero/a para
  pedir asesoría?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 ||||
  | 
  
   26. ¿Pide
  consejos a algún miembro de la familia o amigo?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 ||||
  | 
  
   27. ¿Trata de averiguar por qué tiene
  síntomas?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 ||||
| 
   28. ¿Limita sus actividades hasta sentirse mejor?  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
  
  | 
 ||||
Piense en el tratamiento que utilizó la última
vez que tuvo síntomas … (Encierre en un círculo
el número correspondiente)
| 
   | 
  
   No hice nada  | 
  
   No estoy segur
  o/a  | 
  
   | 
  
   Estoy casi seguro/a que sí  | 
  
   | 
  
   Estoy muy seguro/
  a que sí  | 
 
| 
   29. ¿El tratamiento
  que utilizó le hizo sentir mejor?  | 
  
   0  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
SECTION D:
En general, ¿qué tan seguro se siente de que será
capaz de llevar a cabo las siguientes actividades? (Encierre en un círculo el número correspondiente)
| 
   | 
  
   No tengo certeza  | 
  
   | 
  
   Tengo algo de certeza  | 
  
   | 
  
   Tengo mucha de certeza  | 
 
| 
   30. Mantenerse estable y
  libre de síntomas  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
     3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   31. Seguir el plan de tratamiento que ha recibido  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   32. Persistir con
  el tratamiento que
  le han dado, aunque
  sea difícil  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   33. Controlar de manera rutinaria su
  condición   | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   34. Persistir en el monitoreo rutinario de su condición, aunque sea difícil  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   35.   Reconocer si ocurren
  cambios en su salud   | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   36.      Evaluar la importancia de sus síntomas  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   37.   Hacer algo para aliviar sus
  síntomas  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   38.   Persistir
  en encontrar una solución para sus síntomas, aunque sea difícil  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
| 
   39.   Evaluar qué tan bien funciona dicha
  solución  | 
  
   1  | 
  
   2  | 
  
   3  | 
  
   4  | 
  
   5  | 
 
¡Muchas gracias por rellenar esta encuesta!
					